top of page
Buscar

Diseño ambiental

  • equipovertical10
  • 23 sept 2015
  • 2 Min. de lectura

La importancia del entorno donde se desenvuelve el ser humano la definen una gran cantidad de factores. Cuando todos ellos se conjugan armónicamente es cuando hablamos de diseño ambiental. Un profesional del diseño crea el ambiente idóneo de un espacio físico determinado mediante el uso y manejo de formas, texturas, colores, estilos, iluminación elementos y mobiliario.

El diseñador ambiental está capacitado para la creación, adaptación y planificación de espacios interiores en edificios institucionales, casas, hoteles, oficinas, áreas comerciales, restaurante y espacios exteriores como son plazas, parques, jardínes, áreas protegidas, áreas recreativas, etc. Dándose además las bases para el diseño de muebles, elementos artesanales, escenografías, etc.

Un profesional del diseño ambiental es capaz de concebir, desarrollar y gestionar proyectos de ambientación de espacios habitables, con el objetivo de enriquecerlos estética y funcionalmente, aportando con su creatividad a mejorar la relación entre el hombre y los lugares que habita. El Diseñador de Ambientes proyecta y da forma al hábitat humano, diseñando lugares para la vida doméstica, pública o de trabajo, e integrando en los recintos, el equipamiento a escala humana que se requiera para habitarlos plenamente. Un profesional del Diseño Ambiental puede realizar el libre ejercicio de la actividad o integrarse a empresas u oficinas de diseño y arquitectura dedicadas a desarrollar proyectos de Diseño de Ambientes, Arquitectura Interior y Equipamiento, en colaboración con Arquitectos, Constructores, Ingenieros y otros profesionales que convergen en el sector, desempeñándose como un diseñador especialista en la ambientación de espacios arquitectónicos.

Quienes se dedican a esta área del diseño deben ser personas observadoras y analíticas, con capacidad de innovación, responsables e interesadas no sólo por mejorar el entorno, sino que además, la calidad de vida del hombre. De un diseñador ambiental se espera una actitud reflexiva, creatividad práctica y una fuerte motivación por la investigación aplicada.

Otra condición es que tenga facilidad para el trabajo en equipo, interés por el manejo de las tecnologías del área, habilidades de expresión gráfica, de representación y estar dispuesto a adquirir los conocimientos de gestión acorde con los requerimientos del mundo moderno.

Se trata de conseguir que todos los factores que componen el entorno en el que se desenvuelve el ser humano se conjuguen armónicamente, es el proceso de hacer frente a los parámetros ambientales que nos rodean, a la hora de elaborar los planes, programas, edificios o productos.

El diseño nos invita a encontrar respuestas a las preguntas más fundamentales del pensar humano:

¿Cómo debemos vivir en el mundo y lo que debe formar nuestras acciones?

Esta tarea compleja requiere un enfoque interdisciplinario. Un profesional del diseño crea el ambiente arquitectónico idóneo de un espacio físico determinado mediante el uso y manejo de formas, texturas, colores, estilos, iluminación, elementos y mobiliario.

El diseño de ambientes incluye especialidades tales como arquitectos, científicos, acústica, ingenieros, científicos ambientales, arquitectos de paisaje, la planificación urbana, diseñadores de iluminación, y los diseñadores de exposiciones. En muchas situaciones, la preservación histórica se puede añadir a esta lista. Otra adición reciente a esta área en general podría ser "derechos de los discapacitados" o "el acceso al movimiento de la discapacidad"


 
 
 

Comments


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • SoundCloud Long Shadow

© 2023 by PlayPlay. Proudly created with Wix.com

 

bottom of page